Aumento del arriendo en 2019 es de 3,18% Los arriendos de vivienda urbana tendrán un incremento en 2
- tuinmuebleencajica
- 28 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Para el 2019, los cánones de arriendo de vivienda urbana podrán incrementar hasta el 3,18%, es decir, que se elevarán al mismo ritmo de la inflación causada en 2017, según lo establecido en la Ley 820 del 2003. Esta cifra fue confirmada por la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas).
El aumento podrá llevarse a cabo solamente cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado o desde el último incremento.
El aumento definido es legal sino supera el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte que se encuentre arrendada, según el artículo 18 de la Ley 820 del 2003.
De acuerdo con la Ley 820 del 2003, para quienes hayan firmado contratos después del 10 de Julio de 2003, el aumento es el de la inflación del año anterior, para quienes hayan suscrito contratos de arrendamiento de vivienda antes del 10 de Julio del 2003 el incremento máximo es de 3%, que corresponde a la meta de inflación fijada por el Banco de la República para el 2018.
Si firmó un contrato en mayo del 2018 sobre un inmueble residencial por un valor mensual de $1.000.000 pesos, en el momento de renovar su contrato en mayo del 2019, el aumento equivalente al 3,18% será de $31.800; por lo cual el total a pagar es de $1.031.800. Si el contrato de arrendamiento se firmó en mayo del 2002 y a la fecha paga un valor mensual de $1.000.000 pesos, el incremento del 3% aumentaría en $30.000, es decir, a partir de mayo del 2019 pagaría un total de $1.030.000.
En cuanto a la tasa fijada para el 2019, representa un descenso en el canon de arrendamiento, ya que en el 2018 el aumento fue de 4,09% y para el 2017 fue de 5,75%.(FUENTE FINCA RAIZ)
Comments